Caín adolescente

Sinópsis
Juana se muda junto a su hijo Juan del campo a Caracas en busca de mejores oportunidades laborales y escolares. Al llegar viven en un rancho en uno de los barrios marginales de la ciudad (favelas), donde conocen un mundo horrible de promiscuidad y miseria muy diferente al que esperaban y que al final lleva a Juana a la autodestrucción y a Juan a reconsiderar la vida en la ciudad
Ficha Técnica
En este campo se reúnen los aspectos básicos que describen una producción cinematográfica, así como los nombres de las personas encargadas de cada uno tanto en los aspectos artísticos como técnicos, entre otros: director, productor, guionista, vestuarista, maquillador, etc.
Directores
Dirección de Fotografia: Ramiro Vega
Dirección de Fotografia: Eduardo Serrano
Producción: Hilgario Gonzales
Asistentes
Efectos y diseño
Música y Sonido
Reparto
En este campo se contempla o bien el elenco de actores que encarnan los personajes de un guión de ficción, o las personas cuyos testimonios narran o explican los aspectos de una historia narrada en un documental.
Personajes
Otros
Data
En este campo hay recopilada información relevante sobre la película, tanto desde el punto de vista de su factura (póster, foto fija, locaciones empleadas), como de su desempeño socio-económico (monto de inversión, cantidad de espectadores, recaudación en taquilla) o de su apreciación cinematográfica (crítica).
Crítica
"es esta, quizás, dentro del cine venezolano, una de las obras cinematográficas con mayores altibajos en cuanto a producción y realización a causa de los problemas políticos y económicas que estaba atravesando el país en aquellos años 50. De hecho, la película requirió 59 de filmación divididos en un lapso de 2 años, por falta de presupuesto y los contantes compromisos del personal técnico”
“A pesar de todo esto “su éxito es indudable, el país estaba sorprendido ante la muestra que este joven cineasta estaba dando del lenguaje cinematográfico y de su proposición de hacer un cine social como el que algunos años antes habían mostrado los brillantes neorrealistas italianos. Esta película tiene el valor de ser el primer ensayo de cine de autor del país, aunque no se libra de aquellos dramas propios de esa época: pasiones desenfrenadas y desesperadas entre los personajes principales, borracheras, una mujer embarazada de un hombre que no cumple su responsabilidad y por supuesto la muerte, que culmina con el relato, dando el último toque de amargura y tristeza a una historia que desde el comienzo fue así.”