Cien Años de Perdón

Sinópsis

En la Caracas de 1994, una crisis bancaria provoca la quiebra del banco en el cual Horacio, divorciado y padre de un niño, tenía depositados los ahorros de su vida. Sin dinero, se encuentra en apuros para organizar los festejos de su familia en plena víspera de navidad. Se produce un reencuentro con sus compañeros Valmore, Rogelio y Vicente, todos ellos asimismo en bancarrota por idéntica causa. Luego de quejumbrosas reflexiones sobre la falta de ética y honestidad en la gestión bancaria y varios tragos de licor, deciden solucionar desesperadamente su precaria situación financiera con una idea insólita: asaltar el Banco Panamericano y así, de paso, tomar venganza de quienes consideran los han expoliado impunemente. Total, bien reza el proverbio popular que «ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón».Luego de un mediocremente urdido plan, los cuatro amigos logran entrar en las bóvedas de una entidad bancaria recientemente auxiliada por el gobierno, sólo para descubrir que la junta directiva del banco se les ha adelantado. Sintiéndose burlados por segunda vez, los amigos pierden el control de la situación y el asalto deviene en secuestro. Las cosas se complicarán más aún cuando llegan la prensa y la policía.

Ficha Técnica

En este campo se reúnen los aspectos básicos que describen una producción cinematográfica, así como los nombres de las personas encargadas de cada uno tanto en los aspectos artísticos como técnicos, entre otros: director, productor, guionista, vestuarista, maquillador, etc.

Directores
Dirección: Alejandro Saderman
Dirección de Sonido: Stefano Gramitto
Dirección de Sonido: Omar Jadur
Dirección de Sonido: David Matecón
Dirección de Fotografia: Hernán Toro
Producción: Ezequiel Burguillos
Producción: Alejandro Saderman
Producción: Maye Larotoda
Producción: Johana Moreno
Asistentes
No hay información relacionada con esta categoría!
Efectos y diseño
Música y Sonido

Reparto

En este campo se contempla o bien el elenco de actores que encarnan los personajes de un guión de ficción, o las personas cuyos testimonios narran o explican los aspectos de una historia narrada en un documental.

Data

En este campo hay recopilada información relevante sobre la película, tanto desde el punto de vista de su factura (póster, foto fija, locaciones empleadas), como de su desempeño socio-económico (monto de inversión, cantidad de espectadores, recaudación en taquilla) o de su apreciación cinematográfica (crítica).

Crítica

Esta película es detacada por su magnífico dibujo de personajes, un buen humor sin caer en lo chabacano y un excelente manejo del suspenso en la historia que define a la película. Una de las pocas debilidades de este film es que se encuentra muy araigado al momento histórico y atenta contra esta ya que los pertenecientes a otras generaciones pueden no entenderla.

Fuente: http://peliculasvenezolanas.blogspot.com/2008/03/peliculas-venezolanas.html 2.

Locaciones
No hay información relacionada con esta categoría!
Taquilla
Recaudo estreno: 34365 Bs.
Recaudo acumulado: 35363 Bs.
Espectadores estreno: 22205 personas
Espectadores acumulado: 23353 personas